Ley de condominio a la mano

La importancia de conocer los elementos fundamentales

SOI Administración

6/17/20242 min leer

La Ley de Propiedad de Condominio fue creada en 2011 ante el creciente desarrollo de este tipo de inmuebles en México. Es una gran herramienta de resolución y prevención de conflictos, porque regula de manera amplia las relaciones entre los condóminos y los administradores. Antes de las leyes de condominios en mexico, por ejemplo, realizar la recaudación de cuotas de mantenimiento era mucho más complicado, así como aplicar las sanciones en condominios a quienes no cumplían. Los administradores no estaban certificados y, por lo tanto, su trabajo no estaba regulado.

Los derechos y obligaciones de los condóminos eran establecidos por los propios residentes y eso daba origen a conflictos, porque traspasarlos no tenía consecuencias legales.

El que exista una ley de condóminos no deja dudas respecto a lo que significa e implica vivir en comunidad. Cada parte –residentes, administración, trabajadores, Asamblea, comités, autoridades de gobierno– tiene límites muy claros y/o tareas delimitadas. Al mismo tiempo, se establecen derechos que no pueden ser pasados por alto por ninguna parte.

Por eso, su seguimiento implica un trabajo constante, pues es esencial que todos dentro del condominio la conozcan y, sobre todo, la apliquen, no solo tú como administrador.

Algunas recomendaciones

  • Recuerda que cada estado de la República tiene su propia ley. Si bien en términos generales son muy similares, debes estar enterado de sus diferencias y lo que aplica al lugar donde desarrollas tu trabajo.

  • Ten la ley a la mano, para que puedas consultarla y mantente informado sobre las últimas actualizaciones.

  • Una vez cada tanto escribe distintos artículos de la Ley y envíalos a los condóminos. Así los vas informando de una manera sencilla y refuerzas las normas y la comunicación.

  • Cuando comiences a administrar un condominio revisa la Constitución de Régimen de Propiedad en Condominio y su registro ante la Procuraduría, para constatar que todo está en orden.

  • No olvides que para la ley de propiedad en condominio de Ciudad de México algunas reparaciones dentro del condominio requieren autorización previa de las autoridades competentes.

Conocer la Ley de Condominios te ayuda a crear y mantener Smart Communities; condominios que funcionan de forma armoniosa, donde la comunicación es constante y amable, donde cada copropietario cumple con sus cuotas y cuida las áreas comunes porque entiende que son parte de su patrimonio.